¡Hola! Nos da mucho gusto que hayas accedido a nuestros blog. Somos estudiantes y como tú hemos tenido dudas, así que este espacio es para ti. Trataremos de darte la más amplia información en lo que se refiere a Lectura, expresión oral y escrita.
EXPRESIÓN ORAL
¿Has visto cómo aprende a hablar un bebé? Normalmente, aunque solo sepa articular sonidos sin significado, ya está de manifiesto un tono e incluso, el carácter de una persona. O piensa si alguna vez has entendido a alguien que te habla en otro idioma. ¿Por qué sucede esto?, ¿cuáles son estas cualidades de la expresión oral que existen más allá de los límites de la lengua?

CUALIDADES
El lenguaje oral cuenta con ciertas cualidades o características que lo definen y lo hacen comprensible al receptor.Por ejemplo, en la expresión oral, no solo es importante lo que se dice (el mensaje) sino cómo se dice.
Las cualidades o características de la expresión oral son: dicción, fluidez, ritmo, emotividad, coherencia, volumen, claridad, sencillez, movimientos corporales y gesticulación, que a continuación te explicaremos.
DICCIÓN
Se refiere a la pronunciación clara y correcta de los sonidos de una palabra para poder articularla de manera apropiada. La pronunciación tiene que ver con la adecuada lectura o expresión de dos elementos básicos:
- Ortografía
- Puntuación
Por ejemplo, intenta leer las siguientes frases en sus dos variantes:
"Señor muerto, esta tarde llegamos. Qué de monos en la puerta".
"Señor: muerto está. Tarde llegamos. Quedémonos en la puerta".
¿Cambió el sentido en ambas frases verdad? Esa es la importancia de usar correcta ortografía y puntuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario